miércoles, 11 de agosto de 2010

Amelie, Educadora Social Francesa, nos habla de cómo ha sido su Experiencia en SAPAME



Amelie nos envía en unas líneas sus sentimientos, y experiencia sobre su estancia y trabajo de tres meses junto a nosotros.

Ella es una compañera de Francia, de la region de la Bretaña, que ha estudiado Educación social y ha compartido con nuestra Asociación tres meses de su valioso tiempo. Por una parte ella ha realizado unas prácticas que le han permitido adquirir experiencia y conocimientos, y por otra parte SAPAME se ha beneficiado de la energía y vitalidad de una joven trabajadora, alegre y comprometida con todas las Actividades que hemos estado realizando.

Es difícil ver a una chica joven con esas ganas de aprender, de participar en todas las actividades, de entregar su tiempo, mañana y tarde, y conocimientos a una Asociación pequeña como la nuestra.

Gracias Amelie por todo el tiempo que has estado junto a nosotros, comprometida con nuestro colectivo. Esperamos volver a verte, ¡¡ igual en un viaje que realicemos por esas tierras bonitas de la Bretaña Francesa!!.


Mi experiencia en SAPAME:

"¿Cómo resumir una experiencia de tres meses en diez lineas ?
¿Cómo hablar de vuestra acogida cálida, de todo lo que me habéis enseñado ?
¿Cómo explicar la alegría de ir a trabajar en SAPAME cada día?
Pues, hay palabras que no existen, para agradeceros esta experiencia maravillosa !

Encontré muy interesante pasar este tiempo con vosotros, asistir a los debates, contribuir a la maquetación de la revista, participar en los distintos talleres…

Regreso a Francia con ganas de hablar de SAPAME, de la recuperación, del empoderamiento. Vuelvo a Francia con ganas de ayudar un día a la construcción de asociaciones como SAPAME. Regreso a Francia hablando castellano con un acento andalu(z).

¡Adiós Grana! ¡Adiós el sol y el calor! ¡Adiós la gente calurosa que me ha acogido estos últimos meses! Me acordare de vosotros. ¡Gracias a tod@s por vuestra acogida, por vuestra sonrisa, por vuestra amistad, por vuestra fuerza
¡Andalucía, voy a echarte de menos, volveré!

Nos veremos en Granada o en cualquier lugar del mundo… quizás en la Bretaña!"

viernes, 6 de agosto de 2010

Video y Homenaje a nuestra compañera y amiga JUANA MOYA


Se nos ha marchado para siempre Juana Moya, una gran compañera, amiga, una persona que rezumaba bondad y humanidad por los cuatro costados. Murió el lunes 2 de Agosto.

Siempre recordaremos su sonrisa, sus “buenos golpes” de humor, sus “chascarrillos” de su querida tierra manchega. Todos destacaban su estilo afectuoso, su cercanía con todos los compañeros /as que venían nuevos a la Asociación. De hecho era común observar como cuando una persona llegaba a SAPAME por primera vez, Juana era la primera que se acercaba, le saludaba. hablaba largo y tendido con ella, y esta persona se sentía acogida y escuchada. Algunos le decíamos, cariñosamente, que era la “relaciones publicas” de la Asociación.

Ha participado muy activamente en la vida de SAPAME: en el Grupo de Ayuda Mutua los lunes por la tarde, en algunas ocasiones coordinando el grupo ella misma; preparaba, junto con otras dos compañeras, los Debates – Tertulias de los jueves por la tarde; colaboraba en nuestra Revista “Rosa de los Vientos” realizando las entrevistas a personas significativas para nosotros; era una buena conocedora de las actividades culturales en Granada, y siempre proponía lugares para ir a visitar. Era tal su implicación en nuestra Asociación, que desde el principio de su llegada formó parte de nuestra Junta Directiva.


Su humanidad y bondad siempre permanecerán en nuestro corazón, y en nuestro recuerdo.
GRACIAS querida manchega, allí donde estés, por todo el tiempo que has estado con nosotros y por haber disfrutado de tu compañía. Tus compañeros y compañeras de SAPAME nunca te olvidaremos.

José Manuel Arevalo.
Presidente de SAPAME


viernes, 30 de julio de 2010

Vídeo sobre estigma

Por fin podemos disfrutar de las intevenciones de nuestros compañer@s en el video-documental sobre estigma que han realizado la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Programa de Salud Mental. Hasta siete miembros de Sapame aparecen en el video, de 24 minutos. De momento, os dejamos aquí el "tráiler", que es más corto, dura 4 minutos. Esperamos que os guste y que lo que se dice os haga reflexionar, que es la intención del proyecto.

Estigma y Salud Mental TRAILER from Área Ciudadanía y Ética on Vimeo.

martes, 27 de julio de 2010

Programa provisional Jornada sobre "Aspectos Éticos y Legales en Salud Mental".

Desde la Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios /as EN PRIMERA PERSONA estamos organizando unas Jornadas para debatir y tratar los Aspectos Éticos Y Legales en Salud Mental. Estas Jornadas tendrán lugar en Sevilla, en el Hospital Virgen del Rocío, el día 6 de Octubre con motivo de la semana que celebramos el Día Internacional de la Salud Mental (10 Octubre).

Temas concernientes a Aspectos Éticos y Legales como: capacitación, incapacitación legal, ley de autonomia del paciente, ley de voluntades anticipadas, ingreos involuntarios, tratamiento ambulatorio involuntario, etc son aspectos muy importantes para los usuarios /as de los servicios de Salud Mental.

Os adjuntamos el Programa provisional de las Jornadas.

JORNADA ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES EN SALUD MENTAL

Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, 6 de octubre de 2010

ORGANIZA: FEDERACIÓN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE USUARIOS /AS SALUD MENTAL DE ANDALUCÍA “EN PRIMERA PERSONA”

10.00-10.15. Acto inaugural
· José Manuel Arévalo, Presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios /as de Salud Mental “EN PRIMERA PERSONA”.
· Rafael del Pino, Coordinador del Programa de Salud Mental de Andalucía.
· Manuel Alén, Gerente de FAISEM
· Representante del Hospital Virgen del Rocío.


10.15-11.30. “Cara a cara”: Debate sobre aspectos legales

Modera: Alfredo Castillo Manzano. Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz
Participan:
· Fernando Santos Urbaneja: Fiscal, Sección de Protección de Personas con Discapacidad de la Fiscalía de Córdoba.
· Julio Guija: Forense, Director del Instituto de Medicina Legal de Sevilla
Temática: capacitación, tutela, voluntades anticipadas en salud mental, tratamientos involuntarios, etc... (hospitalización, medidas coercitivas, medicación y tratamiento ambulatorio involuntario)


11.30-12.00. Pausa

12.00-12.30. Audiovisual. Proyección de Estigma y Salud Mental (Grupo de sensibilización sobre salud mental de Andalucía, 2010, 27 min.)


12.30-14.30. Mesa redonda: Aspectos éticos en la asistencia sociosanitaria
Modera: Usuario/a de los Servicios de Salud Mental, perteneciente a algunas de las Asociaciones de la Federación EN PRIMERA PERSONA.

Temática: Alternativas e innovaciones a la asistencia actual: autonomía, capacidad, voluntades anticipadas del paciente; capacitación, tutela, TAI, etc..

Participan:
· Maria Dolores Romero Jimeno. Presidenta de la Asociación ABBA, Bipolares de Andalucía de Sevilla, y Secretaria de la Federación de Asociaciones EN PRIMERA PERSONA.
· Margarita Laviana. Psicóloga, Directora Comunidad Terapeútica UGC SM Hospital Virgen del .Macarena..
· Javier Romero Cuesta. Psiquiatra, Director UGC AM Antequera..
· Ariadne Runte. Psicóloga, autora del proyecto Criterios para el empleo de Medidas coercitivas


14.30. Clausura

jueves, 22 de julio de 2010

Reunión para la Planificación de la Selección de alumnado para realizar el Curso Intensivo de Ayuda Mutua

El 15 de Julio tuvo lugar una Reunión en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) con el fin de Planificar la preseleción y selección de aquellos compañeros /as de las distintas provincias andaluzas que van a realizar "el Curso Intensivo de Ayuda Mutua en Mollina" (Málaga), se realizará entre los días 21 - 24 de septiembre de este mismo año.


En esta Reunión participaron, por una parte José Manuel Arévalo, como Presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Salud Mental EN PRIMERA PERSONA a quien va dirigida esta actividad, y también Lala Bono y Ángel Menal como representantes de la EASP, responsables de la gestión de este Proyecto junto con los representantes de la Federación.


Se seleccionarán a 15 -18 personas representativas de las distintas Asociaciones y provincias que forman parte de la Federación de Asociaciones EN PRIMERA PERSONA, que hayan participado en el Curso Básico: "Recuperación e Inclusión Social. Programa de entrenamiento en ayuda mutua", de forma que cada Asociación y provincia pueda contar con 2 o 3 personas preparadas para ejercer la ayuda mutua en sus diferentes Asociaciones.


La temática del Curso de Profundización que se realizará en Mollina, los días 21 -24 septiembre, se centrará:


  • En aspectos de recuperación.

  • En aspectos de empoderamiento y ayuda mutua.

  • En el aprendizaje de metodología didáctica, enminentemente práctica: rol playing, análisis de casos concretos, participación grupal, etc..

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...