
El objetivo de esta reunión es fomentar un espacio de escucha, conocernos y trabajar juntos para mejorar la atención a las personas con discapacidad por enfermedad mental.
Las expectativas han sido recogidas mediante grupos focales, encuestas a los Dispositivos de la Unidad y reclamaciones.
Se pretende mejorar:
- La Accesibilidad: No demorando la atención, consiguiendo que las alternativas terapéuticas sean homogéneas, accesibilidad telefónica.
- Transparencia: Mediante información clara de los dispositivos.
- Cartera de Servicios: Mejorando el apoyo y terapia a los familiares.
- Participación y Planificación: En la toma de decisiones en materia de salud.
- Mejorar la información clínica, y el funcionamiento de la UGC.
- Generar estrategias para modificar patrones de conducta en las diferentes partes interesadas.
- Favorecer la promoción de la salud.
Ante estos objetivos se propone:
- Escuchar: Implantando al menos una medida de mejora en las áreas con resultados mas bajos en las encuestas y reclamaciones.
- Realización de nuevas encuestas; recogiendo el grado de satisfacción de usuarios y familiares.
- Potenciar los espacios de participación de pacientes.
- Reuniones periódicas con los grupos de interés.
- Dar información: escrita en todos los dispositivos de la UGC, analizar la información verbal (cualitativa y cuantitativamente) contrastándola con lo demandado por los usuarios.
- Participar: En reuniones, proyectos específicos, potenciar el espacio de la psicoeducación como lugar de participación de las familias.

Después de exponer el Plan de Participación Ciudadana, se abre un debate para intercambiar opiniones, donde se recogen las siguientes ideas:
-En general, se opina que es importante que los usuarios se sientan implicados
-Las Asociaciones que trabajan directamente con el usuario pueden exponer sus criterios y trabajar juntos para mejorar la asistencia al usuario.
-Se deben buscar objetivos de cambio realistas, teniendo en cuenta las limitaciones y estableciendo prioridades.
-Hay desinformación de los servicios, la gente no conoce los servicios de los Hospitales de Día, Comunidades Terapéuticas…Propuesta de mejora de distribución de información.
-Se propone establecer un Equipo de Trabajo en la página Web del Hospital donde podrán participar todos los colaboradores, estableciéndose una información fluida.
-Se debe evaluar la calidad de la información a través de un trabajo de investigación.
-Mejorar la coordinacion entre Asociaciones y Hospital de Día para que no se den casos de solapamiento de actividades para el buen desarrollo de los ususarios.
-Facilitacion de resultados de encuestas e informacion de parte de los Hospittales de Día hacia las Asociaciones.
Por último, se fija la siguiente reunión para el jueves 20 de enero a las 13:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario