viernes, 26 de febrero de 2010

Charla - Debate " Estrategias para administrarse económicamente y realizar gastos eficaces".

Dentro de los Debates - Coloquios que organizamos los Jueves en la Asociación, ayer día 25 el compañero César Robles, Tesorero y Secretario de nuestra Asociación, nos sorprendió a todos y todas desarrollando el Tema sobre "Estrategias para administrarse económicamente".

El Debate fue muy dinámico y participativo, ya que es un tema que a todos nos afecta y nos "toca los bolsillos",nunca mejor dicho. Entre las ideas que César desarrollo destacan:


  • Muchos supermercados sitúan sus golosinas cerca de la caja registradora para seducir a los clientes que esperan su turno para pagar.

  • Antes de caer en la tentación, camina por los pasillos del supermercado para encontrar mejores precios.

  • Antes de probar un nuevo producto, verifica el precio para asegurarte de que no estás gastando más de lo que cuesta tu producto habitual.

  • Nos mostró cómo se puede hacer una tabla con los Ingresos fijos y los Gastos habituales, y cómo los gastos no pueden superar nunca a los ingresos.

  • Considerar que es la vivienda, junto a la comida y el transporte los aspectos en los que gastamos la mayor parte de nuestros ingresos.

  • Tomar nota de que no siempre lo que parece un "ahorro" realmente lo es, porque por un lado, como dicen, "lo barato sale caro".

  • Diferenciar entre necesidades reales y deseos superfluos.

Gracias a nuestro compañero César por compartir con nosotros sus conocimientos, y ahora sólo hace falta que estos consejos los llevemos a la práctica.

jueves, 25 de febrero de 2010

Reunión en la Escuela Andaluza de Salud Pública del Grupo de Sensibilización de Salud Mental.


El Grupo de Sensibilización de Salud Mental vinculado a una línea estratégica del II Plan Andaluz Integral de Salud Mental (2008-12), hemos tenido una Reunión en la Escuela Andaluza de Salud Pública. Las Organizaciones o Entidades que han participado son:


  • El Programa de Salud Mental: Gonzalo Fernández y Pablo García-Cubillana.

  • FAISEM: Andrés López Pardo.

  • Escuela Andaluza de Salud Pública: Lala Bono y Ángel Mena.

  • Plataforma EN PRIMERA PERSONA (Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios /as): José Manuel Arévalo López.

  • FEAFES- Andalucía: Conchi Cuevas.

El Plan de Trabajo ha sido el siguiente:



  1. Análisis y nuevas propuestas para un Video - Documental que estamos elaborando sobre el estigma.

El fin del Video es tener una herramienta útil para generar debate en reuniones, foros, cursos de expertos, con el objetivo de detectar las necesidades de intervención en el tema del estigma y caracterizar el problema para afrontarlo.


Todos coincidimos en la necesidad de dar más frescura y dinamismo al Video, e incorporar imágenes de historias reales de recuperación.


2. Exposición de las Actividades de Sensibilización previstas por cada una de las organizaciones implicadas y estudiar la coordinación de las mismas.


Hubo una puesta en común por parte de todas las Organizaciones, antes señaladas, de las Actividades que tienen previstas para el 2010 en relación a campañas de sensibilizaión y lucha contra el estigma, con el fin de no duplicar esfuerzos y conseguir una coordinación eficaz.


miércoles, 24 de febrero de 2010

Inauguración de la muestra de pintura "El Arte de los Sueños II"

El día 23 de Febrero, martes, un grupo de compañeros /as de nuestra Asociación asistimos a la Inauguración de la Exposición de Pintura "El Arte de los Sueños II", que tuvo lugar en el Centro de Día Comares . Estará expuesta hasta el día 26, y es una continuación de la Exposición que tuvo lugar en Sevilla, en los Reales Alcázares, con motivo del Día Internacional de la Salud Mental.

Antes de la Inauguración de la Exposición, los miembros del Centro de Día, en concreto el Grupo de Teatro y Coreografía, pusieron en escena una serie de representaciones de mimo que nos cautivaron a todos los asistentes por su gran interpretación, que podéis ver en las imágenes.

Agradecemos a los miembros del Centro de Día por habernos invitado a este acto.

lunes, 22 de febrero de 2010

Un día de Visita Cultural y Convivencia en Guadix.


Como ya adelantamos en días anteriores, este sábado 20 de Febrero estuvimos 43 personas visitando Guadix entre miembros de nuestra Asociación e integrantes de la Fundación amiga Escuela de Solidaridad.

Pasamos un día estupendo saboreando la historia y cada rincón de esta pequeña Ciudad. Comenzamos la visita por el Barrio de las Cuevas, donde ya nos esperaban nuestras anfitrionas: Marisa, compañera en prácticas de Trabajo Social y su Madre, Mari Pepa, una mujer llena de vitalidad, dulzura y que con su sabiduría sobre la historia de Guadix, os permitió adentrarnos en cada rincón de esta gran villa. Pudimos entrar en una Casa Cueva y percibir la maravilla de estas casas escavadas en tierra y con una temperatura ideal.


Desde el Mirador del "Cerro de la Bala" pudimos contemplar una vista preciosa de toda la villa. Recorrimos los aledaños de la Alcázaba y su fachada. Nuestra profesora "particular" de Arte e Historia, Mari Pepa, nos iba explicando con un cariño y entusiasmo toda la historia de Guadix: su antepasado Romano, Visigodo, Musulmán, Cristiano y su reconquista. Nos detuvimos en la Fachada de la Iglesia de Santiago, una auténtica joya del renacimiento andaluz y español.

Estuvimos viendo el Palacio de los Marqueses de Peñaflor , en cuyo interior está el Museo dedicado a Pedro Antonio de Alarcón, oriundo de Guadix y auténtico hombre de letras, destacan entre sus obras: el sombrero de los tres picos y el niño de la bola.

Después de disfrutar de la comida y un rato de convivencia, terminamos nuestro recorrido por Guadix visitando su gran Joya, una Catedral coqueta y preciosa. Ésta es fruto de un largo y complejo proceso de construcción, que abarca desde el Siglo XVI hasta el XVII, con un resultado final de elementos góticos, renacentistas y barrocos. Destacan en su interior: el Museo, la Sacristía, junto al Coro barroco ubicado en la Nave Central.

Al final no faltó un cafelillo y unos pastelitos, después de terminar obnubilados por tanto cultura. Gracias, de nuevo, a nuestra compañera Marisa y su madre, Mari Pepa, por haber hecho posible que pasásemos un día estupendo.



viernes, 19 de febrero de 2010

Coloquio- Debate sobre Alimentación y Nutrición.

Ayer, día 18 de Febrero, tuvo lugar la Charla-Debate sobre Alimentación que ya os anunciamos en días anteriores. Fue todo un éxito tanto por el número de participantes, unas 40 personas de la Asociación, como por el grado de implicación y participación de las personas que asistieron, que mostraron un interés muy grande por el tema.

La Médica Carmen Pilar, especialista en Nutrición, comenzó colocando muchos productos de la cesta de la compra sobre la mesa y nos hizo esta pregunta: ¿ Creéis que os voy a prohibir algunos de los alimentos de los que hay sobre la mesa?, cada persona iba diciendo los productos que prohibiría. La Especialista en Nutrición al final dijo: "Que nada es malo, no hay nada prohibido. La cuestión es el cuánto, la cantidad y el cómo."


La pregunta clave que se nos planteó fue : ¿Cómo podríamos hacer para tener menos calorías en nuestra Dieta?. La Nutricionista, utilizando una metodología participativa, nos dio los siguientes consejos:
  • Tomar tres vasos de leche al día desnatada. Se recomienda el queso fresco.

  • Evitar las grasas saturadas, estas grasas están en: los animales, la mantequilla, el queso, los fiambres. Estas grasas se acumulan en las arterias y tienes más probabilidades de sufrir infarto de corazón.

  • Tomar Pescados azules que tienen omega 3 y previenen contra los infartos. Estos Pescados son: las sardinas, los boquerones, la caballa, el salmón.

  • Para disminuir las calorías en el Almuerzo se recomienda comer primero una ensalada que tiene pocas calorías.

  • En el Almuerzo también se recomienda comer carnes blancas que tienen menos calorías, éstas son: el pollo, el conejo, el pavo.

  • Es bueno tomar Pescado dos o tres veces en semana. La carne roja sólo una vez al mes.

Es muy importante practicar una actividad física adecuada. El adelgazamiento debe ser lento y gradual. Nos comentó la Especialista: "Nuestro organismo está preparado para la escasez, no para la abundancia".

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...