miércoles, 10 de febrero de 2016

Taller de Baile Flamenco. (entrevista)



Os queremos invitar a participar en el taller de Baile Flamenco impartido de forma voluntaria por nuestra querida compañera y socia Yolanda. Aqui le hacemos una pequeña entrevista en la que se refleja sus sensaciones, obejetivos, metas respecto al taller y al flamenco. No olvideis que todos los martes de 18:00 a 19:00 tendrá lugar este taller en SAPAME. ¡¡Os animamos a participar!!

¿Yolanda, en qué consiste este taller?


En tomar conciencia que el flamenco es para todo el mundo, además ya es Patrimonio de la Humanidad. Llega su sensibilidad a todo el que tenga un poco de esta. Es un arte que se puede aprender si te gusta y te llegua al alma. El que prueba al final le termina gustado ya que es una cuestión de sensibilidad, motivación y arte.

¿Qué supone para ti el flamenco?

El flamenco ha sido mi vida. Ha sido constacia, sacrificio y perseverancia. Me ha aportado valores, a aprender a ser yo y amar el arte desde que tenía uso de razón. Ya que llevo tanto tiempo retirada del flamenco quiero que la gente se lleve parte de lo que aprendí y viví en aquella época de mi vida.

¿Qué supone para ti impartir este taller?

Contribuye a mi recuperación, a ensañar lo que yo aprendí en su momento. Motivar a la gente cada taller a que aprendan lo que es el flamenco, sus valores, su sensibilidad, su duende...

¿Qué objetivos tienes para este taller?

Que la gente se enganche al taller, descubra el movimiento de su cuerpo y el ARTE de flamenco de los pies a la cabeza.

Algunos de los alumnos del taller

Reunión Informativa y Charla Debate “Integración Laboral en Salud Mental”.

Querid@s  Compañer@s,

os informamos que el próximo jueves 11 de febrero tendrá lugar a las:
 18:30, Reunión Informativa, donde trataremos y hablaremos:
-          1. De la próxima excursión al campo  al barranco de Víznar del domingo 14 de febrero: concretaremos hora y lugar de salida así como la organización de la misma.
-         2.  De la actividad Cultural al Monasterio de San Jerónimo del jueves 28 de febrero:Concretaremos hora y lugar de salida, precio de la entrada…
-         3.  Del viaje en autobús a Nerja, Frigiliana y Cómpeta del domingo 6 de marzo: quiénes están interesados en asistir, organización del viaje…
-          4. Y otras cuestiones relacionadas con la Asociación que queramos tratar.

19:00, Charla-Debate, “Integración Laboral en Salud Mental”.

Charla impartida por Pilar Delgado Maldonado, Técnica del Servicio de Orientación al Empleo de FAISEM.

Dirigida a todo el público interesado ya que se hablará de temas de interés  relacionados con el empleo y la Salud Mental y se creará un espacio en que nos presentarán un Programa de Empleo y Formación para JÓVENES entre 18 a 29 años. Este programa  lleva la posibilidad de realizar unas prácticas o incluso un contrato laboral una vez terminado el periodo de formación.

                           ¡Esperemos vuestra asistencia y compañía!

martes, 9 de febrero de 2016

Inauguración de la Asociación de TOC de Granada en el barrio de Monachil


La asociación Sapame fue gratamente invitada a participar en la inauguración el cinco de Febrero a las seis de la tarde, de la sede de la asociación de personas con trastorno obsesivo compulsivo de Granada, ubicada en la calle Madrid 74 del Barrio de Monachil. Fuimos recibidos por Aurelio Presidente de dicha asociación, en la puerta de la sede, las personas representantes de Sapame, Gabri (vicepresidente), María Alcalde (socia de Sapame) y José Domingo (secretario y tesorero). El recibimiento de personas y autoridades invitadas al acto que fue acogedor para nosotros y María Alcalde. Aurelio guió a las autoridades invitadas a dar una vuelta por la sede, explicándoles amablemente y con soltura las dependencias y el uso de cada departamento. Quedando las personas invitadas y nosotros y María Alcalde impresionadas por la historia del fundador de la asociación y su empuje para ser pionero en España en organizar este tipo de asociación de TOC. Y por la sede que estaba muy bien acondicionada y agradable de ver y estar. Es un sueño hecho realidad de Aurelio y las personas con Toc de Granada.Ya en el salón de unos sesenta metros cuadrados, presidian la mesa presidencial, el propio Aurelio López Reina fundador y presidente de de la asociación Toc Gramada. Higinio Almagro, Delegado de sanidad e igualdad social, Inmaculada Martin delegada de la Fundación Faisem de Granada, Blas Gómez Portillo Concejal de Sanidad de Monachil y el Alcalde de Monachil José Morales Morales. Aurelio resaltó la importancia y el beneficio de este tipo de asociaciones de TOC para las personas con este tipo de diagnóstico. Todos los ponentes coincidieron en que la salud mental esta poco potenciada, siendo necesario involucrar a familia, personas usuarias y administración. Haciendo incapié en que las personas de la asociación, eran las protagonistas del acto no ellas (las autoridades). El acto fue emotivo por el esfuerzo de de Aurelio y las personas de las asociación que quedó patente en lo conseguido.


               

jueves, 4 de febrero de 2016

Taller de Sexualidad.




Hola, ahora voy a explicar un poco sobre lo que pasa todos los martes a las 17.30 en SAPAME, es un taller nuevo va dirigido a todo aquel que quisiera conocer y conocerse ante su sexualidad, algo que realiza, relaja, aumenta las sensaciones, enamorarse, es de lo más especial que puede haber entre los seres humanos, además hay que comentar que el ambiente es de confianza y colaboramos todos con nuestras opiniones, hay muchos matices sobre la iniciativa o forma de amarse, ya sea funcionar en pareja, o quererse independientemente, también se puede hablar sobre la felicidad que conlleva si se es querido y el lado menos positivo que sería utilizarse, que no realiza de la misma manera. Y se da bastante en sociedad, lo importante es estar siempre receptivo y funcionar con sentimiento y satisfacción, la sensibilidad es algo que te lleva a quererse o que te quieran pues aumenta todos los sentidos, digamos el olfato, el placer del tacto, la música que relaja o anima mucho, y todo lo que estimule, por lo que veis deciros que el taller es interesante. Sin nada más que contar animaros a venir… un saludo, Raquel Rios.

Grupo de Apoyo Mutuo (lunes): la amistad




Todo empieza de manera que en este texto, extraído del taller de ayuda mutua, comentar y explicar los matices que se desarrollan sobre la amistad. Que también puede ser confundida con el compañerismo según el grado de cariño. Desde pequeños nos enseñan a compartir y a convivir, es un instinto social en el mundo. En el entorno familiar es fácil tratarse como amigos pues une una fuerza llamada amor, es importante la confianza, el respeto, el dialogo, hay que ser sincero porque la amistad hay que cuidarla, porque satisface a uno y otros, también en el plano de lo laboral, porque ese tiempo de convivencia con el paso del tiempo conlleva a lo que llamamos amistad, igual que en asociaciones, centros de estudio, comercios, gimnasios, etc…además de otro dato a destacar es que la evolución del hombre para progresar es muy competitiva y egoísta, si este plano de amistad se pierde aumenta la insatisfacción personal. Hay valores que dicen mucho del individuo, como ofrecer amabilidad, una sonrisa, además hay que tener en cuenta que el ocio va muy ligado, pues en el tiempo libre a todos nos gusta salir a disfrutar de un paseo, de una cena, de una tarde de compras etc…además de eso, también se puede conversar con naturalidad sobre cosas que no sean personales o negativas. En esta vida las fuerzas del bien y del mal están unidas y en nuestras manos esta desarrollar una personalidad honesta y competente.

Sin nada más que decir, fomentemos la amistad.
Fdo: Raquel Rios

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...