martes, 3 de noviembre de 2015

Charla sobre Aspectos legales y Salud Mental

Este Jueves a las 18:30 como es habitual tendremos una reunión informativa en la que hablaremos entre otras cosas:
De la excursión del domingo día 8 a Aguas Blancas
El encuentro con el Centro de Rehabilitación Psicosocial los Carmenes de Madrid
La Jornada de Apoyo Mutuo en Sevilla
y cualquier cuestión que surja de interés.
19:00 Charla/Debate sobre: "Aspectos legales, consecuencias y recursos para personas con trastorno mental grave que han cometido actos tipificados como delito en el código penal" Impartida por Sergio, Psicólogo clínico, Ex-director del Hospital Psiquiatrico Penitenciario y Actualmente trabaja como Psicólogo en  un equipo multidisciplinar de tratamiento en rehabilitación psicosocial en el Centro de Inserción Social de Granada, con personas que tienen una enfermedad mental y están bajo alguna medida de privación de libertad.
Los Centros de Inserción Social son Establecimientos penitenciarios destinados al cumplimiento de penas privativas de libertad en régimen abierto, así como al seguimiento de cuantas penas no privativas de libertad se establezcan en la legislación penal y cuya ejecución se atribuya a los servicios correspondientes del Ministerio de Justicia e Interior u órgano autonómico competente. Su objeto esencial es potenciar las capacidades de inserción social positiva que presenten las personas en ellos internadas mediante el desarrollo de actividades y programas de tratamiento destinados a favorecer su incorporación al medio social.
 
Los CIS surgen para contribuir al cumplimiento del mandato constitucional que establece la orientación de las penas privativas de libertad hacia la reeducación y reinserción social, desarrollado en el vigente Reglamento Penitenciario (R.D. 190/1996), art. 163 y 164.
Su actividad va encaminada a facilitar la inserción social y familiar de los internos, contrarrestando los efectos nocivos del internamiento y favoreciendo los vínculos sociales.



domingo, 1 de noviembre de 2015

ACTIVIDAD CULTURAL Y TALLER DE FOTOFRAFÍA. Lugar: Monasterio de la Cartuja.

La soleada tarde del pasado jueves 29 de octubre, los compañeros/as de SAPAME pudimos disfrutar de la primera actividad cultural del trimestre haciéndola coincidir con el taller de fotografía, impartido por Christian.




Por lo tanto, casi todos los asistentes llevaban consigo su cámara de fotos o  teléfono móvil.




El lugar elegido fue el Monasterio de la Cartuja y el lugar de encuentro el Triunfo. De modo que a las 16:30 nos habíamos reunido 18 compañeros/as para iniciar el camino hasta el lugar de visita.



El trayecto hasta el Monasterio fue bastante relajado pues, aunque sin demora, mientras caminábamos compartimos experiencias y conversamos de modo distendido.

Una vez llegados a nuestro destino ya algún que otro compañero/a lanzaba su primera foto a “La Portada”, como si conociésemos de antemano la indicación recibida posteriormente de que sólo se podían realizar fotografías en el exterior y el patio, llamado este último “El Claustrillo”. Dicho patio data del s. XVII, sirve de antesala a “La Iglesia” y por sus galerías se accede a las diferentes salas que pudimos visitar.


Una vez en el citado patio, Christian nos dio algunas instrucciones sobre fotografía relacionadas con el encuadre y la nitidez de la foto, que debe ser tirada tras una inspiración profunda y posterior expiración.



La visita a las diferentes estancias del Monasterio nos dejó boquiabiertos, sobre todo “La Iglesia”, “Sacristía” y “Sagrario” pues impresionaba la apelmazada arquitectura, repleta de retablos, lienzos, imágenes, esculturas y alguna que otra puerta, como la  compuesta por cristales de Venecia, marfil, plata, nácar…



En las restantes salas visitadas (“El Refectorio”, “Sala de S. Pedro y S. Pablo”, “Capilla de los Legos” y “Sala Capitular”) predominan los cuadros y algún pequeño retablo. Todos observábamos con interés y curiosidad lo que cada uno de ellos representaba.



En el último tramo de la visita también pudimos ver  una gran escultura de Ecce- Homo en una pequeña capilla.

A la salida compartimos similares impresiones y como no podía ser de otro modo dejamos inmortalizado el momento con una foto de grupo.




Finalmente y dada la agradable cohesión y armonía  del grupo, buena parte de los  compañeros pusimos fin a la tarde con un café-merienda en Gran Vía.






Redacción: Elena Ruiz Jurado.

Fotografía: Khristijans Llorens Coelho.

jueves, 29 de octubre de 2015

Encuentro entre Sapame y El Centro de Rehabilitación Psicosocial los Carmenes de Madrid en Imagenes

El encuentro entre Sapame y el Centro de Rehabilitación Psicosocial los Carmenes de Madrid, ademas de las Jornadas de Formación también nos dio la  oportunidad de disfrutar de la belleza que nuestra ciudad nos ofrece, que junto a la buena compañía hizo que pasáramos unos momentos entrañables y que quedan en nuestro recuerdo. La despedida fue inevitable como todo en la vida, pero que duda cabe, que este encuentro nos ha transformado a todas las personas que participamos de el, la experiencia de lo vivido ha dejado su huella. 
Algunas fotos para el recuerdo 
Entrada a la Alhambra por la puerta de la Justicia

El día nos acompaño con un sol esplendido y de Justicia

Alrededor del Palacio de Carlos V

Entrada a la Cuesta de los Chinos 

Encuentro en Sapame nuestro mundo y el de todos

Despedida en la Puerta de Sapame (puertas que se abren a las personas)

miércoles, 28 de octubre de 2015

Aspectos positivos personales y qué podemos aportar al Grupo de Ayuda Mutua.

        Después de comentarnos  José Manuel Arévalo dos encuentros que íbamos a tener en esa semana, uno con profesionales de   California y el otro durante tres días con personas usuarias y tres profesionales del CRPS  de Madrid, denominado Los Carmenes. En el grupo de ayuda mutua del Lunes diecinueve de Octubre. Pasamos a la rueda de sentimientos, donde las personas usuarias de salud mental del grupo, expusieron como les había ido la semana, expresando sus sentimientos libremente, tanto positivos como negativos. Como casi siempre estuvo muy participativa e interesante.




        A continuación hicimos un ejercicio  muy interesante en el cual dividíamos un folio por la mitad con una linea vertical, con la intención de conocernos más. A un lado teníamos que poner Qué aspectos positivos podemos aportar, y al otro lado en qué dos aspectos te gustaría que el grupo te ayudase.

        Por la otra cara dibujamos algún animal, planta u objeto con el que nos identificáramos. Cada persona enseñó su dibujo y explico por qué  lo había dibujado de esa manera, animal, objeto o cosa. Los dibujos fueron muy diversos e interesantes, aportando mucho de  la personalidad de cada persona.
        Seguidamente expresamos lo que podemos aportar cada persona al grupo.

Unas personas dijeron amables, alegres, tenían escucha, empatia, alegría, optimismo, solución de problemas, confidencialidad, aprendizaje para cosas positivas que puedan evitar las negativas.  Otras que eran personas positivas, se ponían en el lugar de la otra persona, comprendían situaciones personales sin juzgar, de nuevo empatia, fuerza de voluntad, paciencia y comprensión.


        Expusimos también la otra cuestión, qué   cosas nos gustaría que nos ayudasen las demás personas del grupo o fuera de él.  Se dijo: A ser mas amables, alegres, más práctica y menos cuadriculas, demasiado visceral, filtrar más la información. Ayudarnos a superar la timidez, aprender a ser más seguras, a ser más constantes en el día a día, a andar, mantener la dieta, los artículos del blog  llevarlos al día.  A no hablar tanto, a relacionarse más con las personas  y como ser más personas. Ser más sociables, ser menos rígido y perfeccionista. Y por último se dijo aprender a escuchar de forma más activa.

        Como habéis podido leer la reunión no tuvo desperdicio y creo que fue muy satisfactoria para las personas asistentes al grupo de ayuda mutua.

        Os seguiremos informando y esperamos os unáis a nosotros/as.

martes, 27 de octubre de 2015

Actividad Cultural y Taller de Fotografía en el Monasterio de la Cartuja.






            El próximo Jueves, 29 de Octubre, tenemos prevista actividad cultural junto con el taller de fotografía, siendo esta una visita al Monasterio de la Cartuja. Que para nosotros/as la entrada costara un euro y medio.
            La visita será de 17:00 a 18:00, por lo que quedaremos en la parada del autobús LAC de la plaza del Triunfo, a las 16:30 del Jueves 29 de Octubre.
Llevaros cámara de fotos la persona que quiera y pueda, pues Christian nos impartirá el taller de fotografía.
            Os esperamos, lo pasaremos bien y disfrutaremos del monumento, después como es costumbre nos tomaremos algo.

José Domingo Morales Morell


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...