jueves, 11 de octubre de 2012

Las Diez Inteligencias, por Enrique Rojas

¡Hola familia!
¡¡Hola, hola!! De nuevo estoy aquí, ya era hora, necesitaba tener contacto con todos ustedes, han sido unos meses de veranito muy apaciguados, eso si, con mucha playita y cantidad de sosiego, he vuelto con gran ilusión, fuerza y ganas de trabajar y sobre todo porque la recompensa es muy satisfactoria, mis sapamistas y usuarios me empujan a esta labor, ¡gracias!
He recogido de mi lectura habitual del periodico Ideal la publicación del prestigioso psiquiatra Enrique Rojas, que nos da sabios consejos para conquistar la felicidad y la realización personal.
No te rindas: esta vez Enrique nos habla de la sabiduría y como transmitirla de la forma más sencilla pero no simple, lo simple puede llegar a derivar en simplón cuando una persona, institución u organismo resumen en dos palabras y sin analizar un gran tema. Einstein decía que todo debería ser hecho tan simple como sea posible, pero no más.

Hay una serie de instrumentos que debemos tener a nuestra disposición para hacer una vida más facil y resolver nuestros problemas o dificultades. Hay muchas herramientas que miden nuestra inteligencia, la psiquiatría, y los sintomas psíquicos se pueden medir y cuantificar. Ya no se habla de una depresión grave, sino de escalas que los psiquiatras y psicólogos han cuantificado para medir ansiedad, miedo, angustia, depresión, melancolía, el riesgo de suicidio, etc.
Estos profesionales de la mente se preocupan por la conducta humana y lo han bautizado con el nombre de inteligencia, para hacerlo más breve y entendible, lo han sintetizado en dos clases de inteligencia: inteligencia monarquica e inteligencia oligarquica.
La monarquica vendría a ser la inteligencia de las inteligencias que dirige todo nuestro comportamiento.
El modelo oligarquico es el que contiene muchos tipos de inteligencia y que unas y otras se llevan mal y es dificil que una misma persona las tenga todas, pues no casan bien unas con otras. Enrique Rojas nos resume 10 clases de inteligencias que se encuentran dentro de nuestro ser, que son las que nos dan nuestra riqueza psicológica, alla van:

-La inteligencia de los intelectuales, la capacidad de moverse en el terreno de las ideas.
-La inteligencia práctica o capacidad para resolver problemas de forma inmediata.
-La inteligencia social es la capacidad para relacionarse.
-La inteligencia analítica es la que segmenta un problema en distintas parcelas para abordarlo con más eficacia.
-Inteligencia sintética, que resume un tema hasta dar con la esencia de la cuestión.
-La inteligencia discursiva, es la capacidad para moverse en el lenguaje, es decir, la transmisión del mensaje.
-La discursiva, la capacidad para dar forma a un nuevo mundo nuevo que tiene resonancias estéticas, la música , la pintura...
-La inteligencia emocional es la etiqueta popularizada por Goleman en su libro del mismo título.
-La inteligencia fenicia es la capacidad para el comercio, el negocio.
-La inteligencia instrumental es la que usa el orden, la constancia y la motivación.

Estas diez inteligencias que he resumido se encuentran, en un grado mayor o menor dentro de cada ser humano y dan lugar a nuestra riqueza psicológica.


Se puede ser inteligente en muchos aspectos, pero resulta esencial encarar el día a día con sabiduría. En este sentido la inteligencia práctica es tal vez la más importante para una vida serena y libre de conflictos innecesarios.

Cada persona afronta la realidad según sus herramientas psicológicas. Aquellos que operan con un pensamiento rígido y arcaico lo hacen a través del pasado.

En cambio los que disponen de un pensamiento flexible y dinámico lo hacen a través del presente. Pero lo que más destaco de todas ellas es que se puede ser muy inteligente, pero si no encaramos el día a día con sabiduría es decir con la inteligencia práctica( afrontar la realidad que nos ha tocado vivir con una gran RESILIENCIA.

Si ponemos en práctica la rigidez, lo pasado y nos limitamos a los recuerdos anclados en nuestra mente nunca avanzaremos en nuestra enfermedad, debemos ser más flexibles y dinámicos con nuestro pensamiento en el presente es decir” ya y ahora”. Si cambias tu forma de pensar cambiaras tu mundo , y si esta clase de inteligencia práctica la combinamos con todas las demás orientándola a la solución de conflictos cotidianos aprendiendo de tus errores, analizando toda la información que hay a nuestro alcance, no dando nada por seguro y valorando todas las ideas como iguales , evolucionaremos. Toda persona que trabaje con estas ideas y desarrolle esta clase de inteligencia con humildad y perseverancia en metas fijas y lentamente y sabiendo donde apoyen sus pies, se darán cuenta que aparte de su mente, su cuerpo también expresara su inteligencia.
La soledad es el verdadero campo de pruebas en el que se expresan el conjunto de inteligencias.
Que me lo digan a mí, quién no sabe estar solo difícilmente encontrara un buen acompañante de camino.
¿Porqué nos da tanto miedo la soledad?, las desdichas del ser humano vienen por la incapacidad de estar solo en una habitación. La socialización es una armadura bajo la que nos podemos ocultar. Pero es cuando estamos solos se pone a prueba la caja de herramientas de la que estamos hablando Nuestra amiga soledad se convertirá en nuestra guía , que nos ayudará a encontrarnos con nosotros mismos y a superar el puñetero pasado , así como a proyectar un futuro más placentero.



Jornada de Puertas Abiertas Escuela de Solidaridad


Este sabado día 13 desde Sapame vamos a unirnos al día de puertas abiertas de la Escuela de Solidaridad de Atarfe para apoyar a esta encomiable fundación que tan buen trabajo está haciendo con personas necesitadas.

"La Fundación Escuela de Solidaridad (FES), es una organización sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo la acogida e intervención sobre personas que viven el desarraigo, la desventaja social, el maltrato o la exclusión. Se pretende recuperar el SENTIDO DE FAMILIA de personas, que por diversas circunstancias, no han podido ni pueden desarrollarlo.


Partimos de concepto de “Familia Universal” donde cualquier credo, idea, religión o convicción es aceptada e integrada plenamente. Es un Proyecto de Vida en Comunidad dónde el pilar más importante es el de la “Convivencia” clave

para poder desarrollar los valores humanos. Es desde la Convivencia cómo podemos realmente aprender y poner en práctica esos valores para el Crecimiento Personal del individuo. La función principal es transmitir a las personas que vivan en la FES, LA SOLIDARIDAD como herramienta para la convivencia, la responsabilidad, la ejecución de las tareas domésticas y la comunicación. Siendo así “Escuela” como entrenamiento previo para proyectar estos valores hacia la sociedad.
La Fundación Escuela de Solidaridad (FES), es una organización sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo la acogida e intervención sobre personas que viven el desarraigo, la desventaja social, el maltrato o la exclusión. Se pretende recuperar el SENTIDO DE FAMILIA de personas, que por diversas circunstancias, no han podido ni pueden desarrollarlo".
En este día de puertas abiertas, habrá bailes, juegos, stand y música internacional. Quienes quieran asistir este sabado, se pueden poner en contacto con José Manuel en el movil de la asociación: 692027456.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Actividad cultural: Sorolla "Jardines de luz"

Queridos compañeros y compañeras:
Este jueves día 11 realizaremos una visita cultural a la exposición llamada "Sorolla, Jardines de Luz", en el Palacio de Carlos V de la Alhambra.
 
La exposición presenta las experiencias del pintor impresionista-iluminista Valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923) en los jardines de la Alhambra y sus viajes por Andalucía en su etapa de madurez, es una pintura donde se destierra la presencia humana y se centra en la luz de los jardines, el paisaje y la arquitectura. La exposición se divide en cinco secciones, la tierra, el agua, el patio, el jardín, el jardín de la casa de Sorolla, con pinturas de un momento crucial en la vida del pintor.
Para quienes deséen asistir, la exposición es gratuita y la cita será a las 17:15 en plaza nueva, donde nos reuniremos para dirgirnos a la Alhambra.
¡Os esperamos allí!

martes, 9 de octubre de 2012

Querer progresar por Enrique Rojas

¡¡ Hola family!!

¿Queréis avanzar y progresar en esta vida que nos ha tocado vivir? Estoy tan segura de que es así, que con este artículo del prestigioso E. Rojas, vamos a aprender mucho bueno, de lo grande y lo pequeño.

Comienzo: quien se estanca, se queda anclado y no incorpora formación y conocimientos, no podrá navegar por la sabiduría del progreso.

Sapamista, tenemos a nuestro alcance mucha técnica, utilicémosla y avanzaremos en el terreno personal en el encuentro con uno mismo y con los demás.

Si somos un poco más flexibles y sin rigidez, lograremos visionar cosas de mucho valor material que no nos da nada de felicidad (fijaros en Cristiano Ronaldo).

Nuestra felicidad y plenitud junto con la mejora personal es el valor más importante que poseemos y no viene de las técnicas sino de seguir un rumbo definido, buscándole sentido a nuestra vida, para gozar y realizarnos plenamente.

Pero los hábitos que desarrollamos son siempre los mismos y esconden lo esencial de pequeñas grandes mejoras y de fracasos que terminan siendo éxitos para quien “nunca se rinde”.
Cuando consumimos, compramos lo que no necesitamos al principio nos da cierto relax pero luego no nos sirve de compensación por los sinsabores y esfuerzos invertidos en el día a día. “Cuidado”, ese afán de consumo y de estar en boga, puede volverse en una enfermedad mental, porque cada vez que nos sintamos frustrados o hayamos fracasado, no seremos capaces de afrontar nuestra insatisfacción.

Este impulso de comprar sin necesidad se da en personas eufóricas y de forma más grave en la depresión bipolar.

No por tener más eres mejor. Esta moda de hoy día de estar en centros comerciales y de ocio o frente a la televisión, ordenador,… no satisface a largo plazo, dura poco, luego sientes culpa, ansiedad, vergüenza e incluso irritación con el entorno familiar y social.

Hay que desarrollar otros valores. El esfuerzo el costo de las cosas, aprender a poner barreras y límites, (que si quieres peces, mójate el culo).

Siempre podréis saborear y valorar el esfuerzo realizado, sino solo crearemos personas inmaduras, infelices, sin objetivos ni metas.

Lo que para ellos comienza con una diversión, terminará en un grave problema.

Es esencial replantearnos lo que está sucediendo en nuestra vida y existencia.

¿Haremos cosas que nos apetece hacer? ¿Le dedicamos mucho tiempo? ¿Nos relacionamos por compromiso?

Para hacer más placentera nuestra vida, que solo a nosotros nos pertenece, vamos a simplificarla para llegar a solucionarla.

- Libérate de trastos y del desorden.

- Reduce tu tiempo en ir a la compra con menos viajes y más efectivos.

- Trasládate a una casa pequeña.

- Conduce un coche más pequeño.

- Simplifica tu vestuario y hazlo más cómodo.

- No contestes al teléfono o abras la puerta solo porque estén llamando.

- Tómate unas vacaciones en tu casa.

- Salda deudas y empieza a ahorrar parte del sueldo.

- Reduce tus necesidades.

- Pon la agenda a tu servicio, en lugar de ser esclavo de ella.

- No intentes cambiar a la gente.

- Haz una sola cosa a la vez.

- Di que no o que si cuando lo necesites.

- No quedes con nadie por obligación durante tu tiempo libre.

Cualquier cosa que queramos cambiar en nuestra vida y así poder transformarla, parte de pequeños cambios que introduciremos en el día a día y poco a poco y veréis como avanzaréis positivamente.

Ponerle pasión a todo lo que hagáis y reconocer vuestros problemas, porque la complacencia es nuestro enemigo, cambiemos la manera de pensar, empezando por pequeñas cosillas.

Este es un ejercicio de artesanía psicológica que puede derivar en una revolución personal, que nos llevará a objetivos que nos parecían inalcanzables.

Si lo pequeño lo conviertes en el actor principal de tu película, como a ti te gustaría que fuese, y aceptas la realidad y aprendes del fracaso se abrirá un mundo nuevo para ti.

Y aquí se acaba por hoy, chaito y como siempre lo primordial para mí son los besos y abrazos. Un abrazo y mil besos.

P.D. Tenéis las llaves del candado de vuestra propia celda.

Rosa.

lunes, 8 de octubre de 2012

Nuevo Taller: "Recuperar Nuestra Capacidad de Asombro"

Para el proximo miercoles dia 17 de Octubre de 17:00 a 18:45 vamos a poner en marcha un nuevo taller llamado: "Recuperar Nuestra Capacidad de Asombro". Impartido por Joaquin Cervilla, Especialista en Coaching.
Principalmente sera un espacio para fomentar trabajos, redacciones, diálogos constructivos, donde se le de el espacio a alma, a la inteligencia y a desarrollar nuestra capacidad de asombro... encontraremos en este espacio, cual es el color real de las cosas, de nuestros sentimientos... un espacio, creado para ti...
Os esperamos a todas las personas que querais participar en este nuevo taller.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...